Como sabemos que eres amante de las manualidades como nosotros, en esta ocasión traemos para ti una que de veras te va a encantar. Se trata de la elaboración práctica y sencilla de 5 nudos para que puedas hacerte las pulseras más bonitas que se te ocurran. Para ello, presta atención a este paso a paso.

Nudo de cadena:
1.- Para empezar, tienes que hacer una especie de “S” con el cordón. Lleva el extremo más corto hacia la derecha, pásalo por debajo y mételo a través del bucle que queda.

2.- Tira del cordón más largo hasta tener un bucle chiquito y el cordón doblado a través de él. Intenta que te quede este nuevo bucle del mismo tamaño que el anterior y vuelve a meter de nuevo el cordón doblado a través de este nuevo bucle.


3.- Como ves, el sistema es siempre el mismo y muy sencillo así que repítelo tantas veces como necesites de largo para tu muñeca. Puedes apretar más o menos los bucles creando así diferentes efectos.

Nudo tongo:
1.- Para hacer este nudo tienes que llevar el cabo de la derecha hacia la izquierda creando un bucle a la derecha, ahora coge el cabo de la izquierda, pásalo por encima del que hemos pasado de la derecha y mételo por debajo del bucle que creamos a la derecha.


2.- Ahora hay que hacer lo mismo, pero del otro lado. Mueve el cabo de la izquierda hacia la derecha, sube el cabo de la derecha hacia arriba y mételo por debajo a través del bucle que hemos creado.

3.- Para hacer la pulsera con este nudo, tenemos que repetir este mismo proceso tantas veces como largo necesitemos.


Nudo orca:
1.- Es el nudo perfecto para crear ojales y cerrar pulseras. Lo primero que hay que hacer es llevar el cordón hacia arriba y volver a llevarlo hacia abajo, formando una “S”.

2.- Ahora llevamos el cordón hacia la izquierda, con cuidado de que no se nos rompa todo lo que hemos hecho.
3.- Luego tienes que ir enrollando el cordón sobre lo que hemos hecho, ten cuidado y que no se te deshaga

4.- Una vez que hayas cubierto casi toda la “S”, tienes que meter el extremo por un agujerito que nos queda arriba. Se forma una especie de bucle, tienes que meterlo a través de ahí y apretar fuerte. Como ves, es un nudo de horca móvil.

Nudo serpiente:
1.- Lleva el cordón de la derecha hacia la izquierda y mete el extremo por el bucle que queda.


2.- Ahora lleva el cordón de la izquierda hacia la derecha y mete el extremo por el bucle. Repite este proceso alternando izquierda a derecha hasta que tengas el largo de tu muñeca.


Nudo de chip:
1.- Lleva al cabo de la izquierda hacia la derecha y mételo por el bucle. Haz de nuevo el mismo paso: Cabo izquierdo a la derecha y mételo por el bucle, esta vez no aprietes. Haz lo mismo una tercera vez y una cuarta; recordando que hay que tener en cuenta el hueco que hay en el medio.


2.- Coge el cabo de la derecha y mételo desde arriba, por el agujerito de la derecha del primer nudo. Tienes que devolverlo hacia arriba por el agujero que hay entre los nudos y volverlo a introducir por el agujero de la derecha, pero esta vez el que hay en el segundo nudo.

3.- Devuélvelo hacia arriba por el agujero que hay entre el medio de los nudos e introdúcelo por el agujero de la derecha del tercer nudo.
4.- Devuélvelo hacia arriba por el agujero que hay entre los nudos 3 y 4 y mételo de nuevo por encima del agujero de la derecha esta vez del cuarto nudo.

5.- Tenemos que hacer lo mismo con el cabo de la izquierda pero esta vez hay que meterlo por el agujero de la izquierda del primer nudo y desde abajo.
6.- Devuélvelo hacia abajo por el hueco entre el nudo 1 y 2 y traerlos de nuevo hacia arriba, por el hueco de la izquierda del segundo nudo. Mételo hacia abajo por el hueco entre el nudo 2 y 3 y tráelo hacia arriba por el hueco de la izquierda del nudo 3. Llévalo de nuevo hacia abajo por el hueco que queda entre el nudo 3 y el 4.
7.- Por último, trae de nuevo el cabo hacia arriba por el hueco de la izquierda del nudo número 4 y ya sólo te queda apretar un poco los cabos para terminar el nudo.

